Recortar publicidad en tiempos de Coronavirus podría no ser una buena decisión

Compartir: 

El fenómeno del Coronavirus ha impactado de manera directa a las empresas en todo el mundo y muchas de ellas han optado por recortar publicidad, pero según un estudio esta decisión lejos de ayudarlas las afectaría en su mercado a mediano y largo plazo.

Tres grandes grupos

Las decisiones de las marcas entraron en 3 grupos, los que decidieron detener la publicidad por completo (por unas semanas Coca-Cola fue una de ellas), otros bajaron sus inversiones y quienes permanecieron vigentes e inclusive aumentaron su presencia.

Perder una parte de sus ingresos

Claramente se pierde una parte importante del mercado, explica el estudio que dejar de hacer campañas por seis meses representaría perder casi un 10% sus ingresos, eso en éste y cualquier época no es deseable.

Permanecer en el radar

Finalmente apunta el estudio que las marcas de bienes de consumo deben permanecer en el radar de sus clientes adoptando una clara presencia publicitaria que aseguran les permitirá continuar vigentes en la época post-pandemia.

Recientes

Por qué la creatividad y la originalidad son fundamentales para el éxito empresarial
Por qué la creatividad y la originalidad son fundamentales para el éxito empresarial
23/05/2023
La creatividad y la originalidad son dos elementos clave en el…
Más...
La inteligencia artificial y su potencial para las ventas
La inteligencia artificial y su potencial para las ventas
18/04/2023
En los últimos años, hemos presenciado cómo Internet ha transformado las…
Más...
Clientes satisfechos y leales: la clave para un negocio próspero
Clientes satisfechos y leales: la clave para un negocio próspero
28/03/2023
Aunque los especialistas en marketing se enfocan en atraer nuevos clientes,…
Más...
La crisis de confianza en las redes sociales: ¿qué ha pasado y qué se puede hacer?
La crisis de confianza en las redes sociales: ¿qué ha pasado y qué se puede hacer?
07/02/2023
Aunque las redes sociales llevan poco tiempo con nosotros, su crecimiento…
Más...
linkedin facebook pinterest youtube rss twitter instagram facebook-blank rss-blank linkedin-blank pinterest youtube twitter instagram