Los cambios en los modelos de comunicación

Compartir: 

Durante mucho tiempo se ha utilizado el modelo AIDA (Atención, Interés, Deseo, Acción) para hacer que las marcas conecten con sus consumidores y logren ser las preferidas. A raíz de post internet, post redes sociales éste modelo quedó corto ya que el consumidor era totalmente pasivo. Ahora, los consumidores están hiper-conectados hiper-informados, por lo que se vuelve un reto poder conectar con los consumidores para probar una cierta emoción hacia tu marca y que más tarde ésta emoción se provoque una compra y lealtad.

Los medios o puntos de contacto son lugares y formas de comunicación e interacción que los compradores tienen durante el ciclo de vida de la relación con la empresa. Los puntos de contacto han crecido y expandido gracias a las nuevas tecnologías.

Recientes

Marcas locales vs. globales: ¿Qué eligen los consumidores?
Marcas locales vs. globales: ¿Qué eligen los consumidores?
28/02/2025
Recientemente, el gobierno mexicano, encabezado por la presidenta Claudia Sheinbaum junto…
Más...
Inclusión cultural: La clave para conquistar al consumidor hispano en Estados Unidos
Inclusión cultural: La clave para conquistar al consumidor hispano en Estados Unidos
28/01/2025
Los consumidores hispanos en Estados Unidos son una fuerza económica imparable,…
Más...
El impacto de los precios en las ventas: datos que no puedes ignorar
El impacto de los precios en las ventas: datos que no puedes ignorar
03/12/2024
Las empresas enfrentan una decisión crucial: operar con márgenes altos y…
Más...
Inteligencia artificial: La solución para automatizar la gestión de datos empresariales
Inteligencia artificial: La solución para automatizar la gestión de datos empresariales
05/11/2024
En la era digital, los datos son clave para las decisiones…
Más...
linkedin facebook pinterest youtube rss twitter instagram facebook-blank rss-blank linkedin-blank pinterest youtube twitter instagram