Generación Alfa: Influencers, contenido visual y experiencias personalizadas

Compartir: 

Nacida después de 2010, la Generación Alfa, inmersa en tecnología, sostenibilidad y diversidad, presenta oportunidades para las marcas que buscan establecer conexiones. Su creciente presencia en las redes sociales y en el mundo laboral atrae a las marcas, desplazando el enfoque de la Generación Z y moldeando la publicidad para 2024.

Evolución de las estrategias de marketing

Las marcas están evolucionando para satisfacer a la Generación Alfa, renovando sus estrategias de marketing. A diferencia de la Generación Z, la Alfa, con su experiencia tecnológica, requiere un enfoque más innovador. Esto significa que las marcas deben ser dinámicas y flexibles en su marketing y ventas.

Preferencias de consumo de contenido

La Generación Alfa prefiere YouTube (85%) y TikTok (60%) para el consumo de contenido. Los influencers son su principal fuente de información sobre productos y marcas (45%) y es más probable que compren una marca promocionada por un influencer que les guste (70%).

Preferencias y anuncios

El 80% de la Generación Alfa prefiere el contenido visual, el 75% recuerda anuncios entretenidos y el 65% interactúa con marcas que ofrecen experiencias personalizadas.

Impacto en el mercado

Con más de 2 mil millones de miembros, la Generación Alfa, criada en la era posterior al iPad y con habilidades digitales avanzadas, tendrá un gran impacto en el mercado.

Consideraciones futuras

Con una población de más de 2 mil millones de miembros a nivel mundial, la Generación Alfa se está convirtiendo en un grupo demográfico clave a considerar. Esta generación, que ha crecido en la era posterior al lanzamiento del iPad y está completamente inmersa en la tecnología desde una edad temprana, tiene habilidades digitales avanzadas que superan con creces a las de generaciones anteriores.

Estas habilidades, combinadas con su número, sugieren que tendrán un impacto significativo en el mercado a medida que maduran y comienzan a ejercer su poder adquisitivo. Es esencial tener en cuenta a la Generación Alfa en cualquier estrategia de mercado a largo plazo, ya que su influencia sólo continuará creciendo en los próximos años.

Estrategias de marketing

En cuanto al marketing, el 75% de las marcas dirigidas a la Generación Alfa utilizan influencers, el 60% crea contenido personalizado y el 50% incorpora tecnologías avanzadas como la realidad aumentada y virtual en sus estrategias.

Influencia en las compras familiares

A pesar de que los jóvenes pueden no tener ingresos, su influencia en las compras familiares es indiscutible. La comercialización a la Generación Alfa también implica a los padres, y se requiere cautela al dirigirse a niños menores de 13 años.

Futuro del marketing

Finalmente, el futuro del marketing exige que las marcas establezcan una fuerte presencia en línea y creen experiencias de usuario inmersivas para la Generación Alfa. Las estrategias publicitarias deben ser auténticas, creativas y adaptadas a esta generación dinámica.

Recientes

Errores de marketing que pueden arruinar la reputación de tu marca
Errores de marketing que pueden arruinar la reputación de tu marca
09/09/2025
Los gigantes también tropiezan. En el mundo del marketing, un solo…
Más...
Del gurú al estratega de datos: El nuevo marketing basado en inteligencia artificial
Del gurú al estratega de datos: El nuevo marketing basado en inteligencia artificial
05/08/2025
Si creías que el marketing seguía siendo cuestión de carisma y…
Más...
Caen búsquedas web; Inteligencia Artificial gana terreno
Caen búsquedas web; Inteligencia Artificial gana terreno
15/07/2025
En un giro sin precedentes, más del 35% de las búsquedas…
Más...
Más allá del eslogan: El verdadero poder de una marca país
Más allá del eslogan: El verdadero poder de una marca país
17/06/2025
¿Qué ocurre cuando un país decide competir en el mercado global…
Más...
linkedin facebook pinterest youtube rss twitter instagram facebook-blank rss-blank linkedin-blank pinterest youtube twitter instagram