El Blue Monday llegó para quedarse

Compartir: 

La idea "incrustada" en el consumidor de "vivir" el día más triste del año; el llamado Blue Monday, llegó para quedarse. Vigente en los medios desde 2005, y ahora multiplicándose por las redes sociales, lo hace un caso de éxito de la mercadotecnia que da "oportunidad" para todo aquel que quiera aprovecharlo como fecha funcional de ventas, claro, para incluirse al calendario.

Fórmula de fácil aceptación

La fórmula que despertó su aceptación tiene lógica con la que fácilmente se pueden identificar muchos, y si a ello le sumamos que la tiene un "soporte" científico, el éxito está casi asegurado. El tiempo, deudas, la llamada "resaca" de la Navidad y lo que falta para cobrar el siguiente sueldo soportan esta "prueba" irrefutable. ¿Cuántos no se podrían identificar con un estado de ánimo tan básico como la tristeza?

Recientes

La crisis de confianza en las redes sociales: ¿qué ha pasado y qué se puede hacer?
La crisis de confianza en las redes sociales: ¿qué ha pasado y qué se puede hacer?
07/02/2023
Aunque las redes sociales llevan poco tiempo con nosotros, su crecimiento…
Más...
Las reseñas falsas y su impacto a negocios y consumidores
Las reseñas falsas y su impacto a negocios y consumidores
10/01/2023
En el mundo digital, la reputación en línea es crucial, un…
Más...
Esperan para 2023 un consumidor más cauteloso y deseoso de promociones
Esperan para 2023 un consumidor más cauteloso y deseoso de promociones
27/12/2022
Para 2023 los expertos esperan a un consumidor mayormente cauteloso y…
Más...
Apuestan pymes por la presencia digital
Apuestan pymes por la presencia digital
08/11/2022
La confianza de las pequeñas y medianas empresas en una presencia…
Más...
linkedin facebook pinterest youtube rss twitter instagram facebook-blank rss-blank linkedin-blank pinterest youtube twitter instagram