Opinan laguneros sobre embarazo en adolescentes

Compartir: 
   

El embarazo en adolescentes se ha convertido en un problema de salud pública en nuestro país, ya que, según la OCDE, México ocupa el primer lugar. Las “libertades” que se les da, la edad en la que comienzan a tener novio y la falta de atención de los padres podrían estar contribuyendo a ello.

A continuación, los datos del estudio.

En su opinión, ¿qué tanta libertad se les da a los adolescentes hoy en día? (Horarios de llegada a casa, ir con amigos a fiestas, beber alcohol)

2% | NADA Y POCA LIBERTAD

  • 0% | Nada de libertad
  • 2% | Poca libertad

98% | ALGO Y MUCHA LIBERTAD

  • 10% | Algo de libertad
  • 88% | Mucha libertad

Actualmente, ¿a qué edad comienzan a tener novio a los adolescentes?

  • 20% | 10 años o menos
  • 75% | De 11 a 15 años
  • 5% | De 16 a 20 años

Usted piensa que, en la actualidad:

  • 86% | Hay MÁS embarazos adolescentes que antes.
  • 8% | Hay IGUAL número de embarazos adolescentes que antes.
  • 6% | Hay MENOS número de embarazos adolescentes que antes.

¿Cuál cree que es la principal causa de los embarazos adolescentes?

  • 32% | Falta de atención de los padres
  • 23% | Falta de responsabilidad de los adolescentes
  • 19% | Falta de información sexual
  • 12% | Falta de valores Familiares
  • 8% | Falta de comunicación entre padres e hijos
  • 3% | Demasiada Libertad
  • 3% | Otro

Cuando hay un embarazo adolescente, ¿de quién es la responsabilidad?

  • 48% | De los padres de los adolescentes
  • 45% | De los mismos adolescentes
  • 7% | Ambos (Padres e Hijos adolescentes)

¿Qué tan de acuerdo está con la siguiente frase: “Hay más embarazos adolescentes en las colonias de bajos recursos”

26% | NADA Y POCO DE ACUERDO

  • 15% | Nada de acuerdo
  • 11% | Poco de acuerdo

74% | ALGO Y MUY DE ACUERDO

  • 41% | Algo de acuerdo
  • 33% | Muy de acuerdo

En su opinión, cuando se da un embarazo en la adolescencia, ¿cuál opción cree que es la mejor?

  • 76% | Que la madre CONTINÚE SUS ESTUDIOS y deje al bebé al CUIDADO DE ALGUIEN MÁS.
  • 13% | Que la madre DEJE DE ESTUDIAR y se ponga a TRABAJAR.
  • 11% | Que la madre DEJE DE ESTUDIAR y se encargue del HOGAR.

En su opinión, ¿qué debería hacer un padre adolescente?

  • 65% | Hacer VIDA EN PAREJA con la madre de su bebé.
  • 34% | Encargarse del bebé SÓLO EN LA PARTE ECONÓMICA.
  • 1% | NO HACERSE CARGO del bebé.

En su opinión, ¿qué tanto influye la familia de los padres adolescentes en sus decisiones?

13% | NO INFLUYEN NADA E INFLUYEN POCO

  • 5% | No influyen nada
  • 8% | Influyen poco

87% | INFLUYEN ALGO E INFLUYEN MUCHO

  • 17% | Influyen algo
  • 70% | Influyen mucho

Recientes

La crisis de confianza en las redes sociales: ¿qué ha pasado y qué se puede hacer?
La crisis de confianza en las redes sociales: ¿qué ha pasado y qué se puede hacer?
07/02/2023
Aunque las redes sociales llevan poco tiempo con nosotros, su crecimiento…
Más...
Las reseñas falsas y su impacto a negocios y consumidores
Las reseñas falsas y su impacto a negocios y consumidores
10/01/2023
En el mundo digital, la reputación en línea es crucial, un…
Más...
Esperan para 2023 un consumidor más cauteloso y deseoso de promociones
Esperan para 2023 un consumidor más cauteloso y deseoso de promociones
27/12/2022
Para 2023 los expertos esperan a un consumidor mayormente cauteloso y…
Más...
Apuestan pymes por la presencia digital
Apuestan pymes por la presencia digital
08/11/2022
La confianza de las pequeñas y medianas empresas en una presencia…
Más...
linkedin facebook pinterest youtube rss twitter instagram facebook-blank rss-blank linkedin-blank pinterest youtube twitter instagram