Usuarios dicen no al e-commerce dentro de redes sociales

Compartir: 

El creciente uso de las compras online y el entusiasmo de los consumidores por usar las redes sociales generó la idea falsa de que en algún momento se podría adoptar de manera casi inmediata el uso del e-commerce dentro redes como Facebook y Twitter. La realidad fue muy diferente, hoy en día ha quedado claro que el consumidor prefiere no mezclar redes sociales con comercio electrónico.

ABANDONO DE PROYECTOS Y MOTIVOS

En respuesta las empresas como Twitter ya han empezado a abandonar sus esfuerzos en ésta área ya dominada por sitios como ebay, amazon o mercadolibre, Facebook lo hizo desde el inicio.

Varios motivos pudieran haber provocado el rechazo, uno de ellos pudiera ser la seguridad que tanto preocupa a los internautas, es decir, pudiera haber adoptado la idea que sólo sitios con experiencia y dedicados a la venta como los más adecuados y seguros para hacer compras online.

Recientes

Errores de marketing que pueden arruinar la reputación de tu marca
Errores de marketing que pueden arruinar la reputación de tu marca
09/09/2025
Los gigantes también tropiezan. En el mundo del marketing, un solo…
Más...
Del gurú al estratega de datos: El nuevo marketing basado en inteligencia artificial
Del gurú al estratega de datos: El nuevo marketing basado en inteligencia artificial
05/08/2025
Si creías que el marketing seguía siendo cuestión de carisma y…
Más...
Caen búsquedas web; Inteligencia Artificial gana terreno
Caen búsquedas web; Inteligencia Artificial gana terreno
15/07/2025
En un giro sin precedentes, más del 35% de las búsquedas…
Más...
Más allá del eslogan: El verdadero poder de una marca país
Más allá del eslogan: El verdadero poder de una marca país
17/06/2025
¿Qué ocurre cuando un país decide competir en el mercado global…
Más...
linkedin facebook pinterest youtube rss twitter instagram facebook-blank rss-blank linkedin-blank pinterest youtube twitter instagram