Blue Monday nueva "celebración" que busca reactivar ventas

Compartir: 

La necesidad de reactivar las ventas de inicio de año originó claramente la creación del llamado "Blue Monday". Todo se "originó" con una fórmula matemática que fue creada por el Dr Cliff Arnall, experto de la Universidad de Cardiff. Incluyó dentro de su "fórmula" las variables "tiempo", "deudas", "resaca navideña" así como la poca liquidez de comienzo del año para establecer el estado en el cual se encontraba la mayoría de las personas. Así pues el llamado "día más triste del año" nace con un pretexto claro con el cual los medios generarán una avalancha de notas informativas que llenaran las redes sociales y con ello la generación automática de comentarios a favor y en contra de ella. Al final es crear en la mente del consumidor la idea de que existe una fecha más de la que se puede enganchar emocionalmente y del cual por supuesto las grandes cadenas no desaprovecharán.

Recientes

Por qué la creatividad y la originalidad son fundamentales para el éxito empresarial
Por qué la creatividad y la originalidad son fundamentales para el éxito empresarial
23/05/2023
La creatividad y la originalidad son dos elementos clave en el…
Más...
La inteligencia artificial y su potencial para las ventas
La inteligencia artificial y su potencial para las ventas
18/04/2023
En los últimos años, hemos presenciado cómo Internet ha transformado las…
Más...
Clientes satisfechos y leales: la clave para un negocio próspero
Clientes satisfechos y leales: la clave para un negocio próspero
28/03/2023
Aunque los especialistas en marketing se enfocan en atraer nuevos clientes,…
Más...
La crisis de confianza en las redes sociales: ¿qué ha pasado y qué se puede hacer?
La crisis de confianza en las redes sociales: ¿qué ha pasado y qué se puede hacer?
07/02/2023
Aunque las redes sociales llevan poco tiempo con nosotros, su crecimiento…
Más...
linkedin facebook pinterest youtube rss twitter instagram facebook-blank rss-blank linkedin-blank pinterest youtube twitter instagram