Sólo 20% considera “Muy grave” cometer una infracción; casi la mitad usa celular al manejar

Compartir: 
 

Dado el aumento en los accidentes viales en la región, y muchos como consecuencia de las altas velocidades a las que se maneja, y del uso del celular, AEME Asesores en Mercadotecnia llevó a cabo este estudio que nos acerca más a conocer cuáles son algunas de las variables que definen este contexto vial en la región. A continuación los resultados de la encuesta realizada.

¿Usted sabe conducir Automóvil?

  • No 34%
  • Si 66%

¿Usted cuenta con licencia de conducir actualizada?

  • No 30%
  • Si 70%

Usted considera que los requerimientos para conseguir la licencia de acuerdo a los exámenes previos son:

  • Inadecuados 43%
  • Adecuados 57%

Usted considera que la formación de educación vial que llevo antes de conducir un automóvil fue:

  • Insuficiente 42%
  • Suficiente 58%

¿Usted en alguna ocasión ha manejado utilizando el celular?

  • No 56%
  • Si 44%

Aproximadamente ¿Cuántas veces lo han infraccionado en el tiempo que lleva manejando?

  • Ninguna 29%
  • Una vez 20%
  • Entre 2 y 3 veces 34%
  • Entre 4 y 5 veces 12%
  • 6 veces o más 6%

¿Qué tan grave considera que son las consecuencias de cometer una infracción en la ciudad?

  • Nada graves 3%
  • Poco graves 29%
  • Graves 48%
  • Muy graves 20%

¿Ha leído alguna vez el reglamento de vialidad para la ciudad de Torreón?

  • No 50%
  • Si 50%

Si usted provocará un accidente vial, ¿Cual de las siguientes consecuencias le parecería más grave?

  • Afectar la salud de un tercero 47%
  • Afectar la salud de algún acompañante en el auto 24%
  • Afectar la integridad de su familia que lo espera en casa 18%
  • Afectar su propia salud 11%

Video de la campaña #Bájale de Grupo Multimedios Laguna:

https://youtu.be/PMInTprKXPg

Recientes

El sector publicitario ante el peor escenario laboral de 2025
El sector publicitario ante el peor escenario laboral de 2025
25/03/2025
Según un estudio reciente, el sector publicidad y comunicación enfrenta el…
Más...
Marcas locales vs. globales: ¿Qué eligen los consumidores?
Marcas locales vs. globales: ¿Qué eligen los consumidores?
28/02/2025
Recientemente, el gobierno mexicano, encabezado por la presidenta Claudia Sheinbaum junto…
Más...
Inclusión cultural: La clave para conquistar al consumidor hispano en Estados Unidos
Inclusión cultural: La clave para conquistar al consumidor hispano en Estados Unidos
28/01/2025
Los consumidores hispanos en Estados Unidos son una fuerza económica imparable,…
Más...
El impacto de los precios en las ventas: datos que no puedes ignorar
El impacto de los precios en las ventas: datos que no puedes ignorar
03/12/2024
Las empresas enfrentan una decisión crucial: operar con márgenes altos y…
Más...
linkedin facebook pinterest youtube rss twitter instagram facebook-blank rss-blank linkedin-blank pinterest youtube twitter instagram